Cómo utilizar la domótica para ahorrar energía en el hogar
- Smart Home Patagonia SpA
- 22 jun 2021
- 3 Min. de lectura
La demanda de dispositivos que ahorren energía y costes ha creado condiciones favorables para las nuevas empresas de hogares inteligentes. De hecho saber cómo utilizar la domótica para adaptarse a las nuevas tarifas de luz, pudiera convertirse en la bandera de las casas inteligentes.
Los dispositivos domóticos conectados a internet están creciendo constantemente en uso, y esta tendencia continuará en los próximos años. Pero ¿cómo funcionan los sistemas de automatización del hogar? ¿Realmente cumplen sus promesas? La domótica ha representado una opción saludable para el ambiente y para la economía.
Ahora bien, ¿realmente es rentable hacer un gasto en domótica? ¿Ahorrarás en tus costes mensuales y reducirás tu consumo energético? Si te interesa tener una casa inteligente comprometida con un ahorro energético sostenible, echa un vistazo a este artículo.
Los sistemas domóticos proporcionan comodidad, seguridad y tranquilidad; sin embargo, es posible que te preocupe el gasto energético y el pago de la factura de luz. Presta atención a lo siguiente para que no tengas dudas respecto a cómo usar la domótica y adaptarse a las nuevas tarifas de luz y disfrutar tranquilamente de tu casa inteligente.
5 maneras en que la puede reducir los costos de energía
Los sistemas de automatización del hogar diseñados de manera inteligente pueden ayudar a reducir el consumo de energía de tu hogar, reduciendo así los gastos y tu impacto ecológico. Hay varias formas clave en que el control de iluminación, las cortinas motorizadas y otras tecnologías pueden ayudarte a ahorrar dinero.
El control de clima automatizado monitorea su actividad
El control del clima, la calefacción y la refrigeración de tu casa, puede automatizarse, incluso habitación por habitación. La calefacción y la refrigeración se pueden encender y apagar, o subir y bajar según sea necesario, dependiendo de si hay actividad dentro de una habitación. Si no hay nadie alrededor, ¿por qué pagar para calentar o enfriar habitaciones vacías?
En el transcurso de los meses, los ahorros simples acumulados mediante la adición de control de clima automatizado pueden sumar una cantidad significativa de dinero. En combinación con otros aspectos de un hogar automatizado, esta funcionalidad puede tener un impacto significativo en tu uso general de energía
Reduce el consumo de energía a través del control de iluminación
¿Cuántas veces te has metido en la cama y luego te das cuenta de que dejaste una luz encendida en otra habitación? Con el control de iluminación no tienes que levantarte para apagarlo. Es tan simple como presionar un solo botón para apagar todas las luces de tu casa.
Puedes programar la configuración por adelantado o usar un dispositivo móvil para cambiar el modo de iluminación de tu casa desde cualquier parte del mundo. Las luces se pueden atenuar automáticamente o programar para apagarse en los momentos clave del día, como cuando te vas a la cama.
La necesidad de recordar apagar las luces después de salir de una habitación, una preocupación particular en una casa con niños ya no existe; ahora, puedes hacerlo desde cualquier lugar. Todo esto se combina con ahorros significativos en tu boleta de electricidad.
Integrar sistemas de gestión de energía para monitoreo personal
Los sistemas de gestión de energía, como los paneles solares, también se pueden integrar en el sistema de tu hogar inteligente. Esto te permite controlar la producción eléctrica, el uso e incluso las funciones de programación que consumen la mayor potencia.
Gran parte de esto incluso se puede manejar automáticamente, lo que te permite aumentar los ahorros proporcionados por tus paneles solares, sin tener que preocuparte por cambiar la configuración manualmente de un día para otro.
Reduce el uso de energía fantasma
Muchos electrodomésticos consumen una cantidad sorprendente de energía, incluso cuando están apagados: en promedio, esto representa hasta el diez por ciento de tu factura mensual de electricidad.
Tradicionalmente, la única solución para esto es desconectar los electrodomésticos mientras no están en uso, hasta tu microondas y tu lavadora. Ahora hay dispositivos que pueden conectarse a tu sistema de administración de energía, lo que te permite negar los modos de espera de estos dispositivos de una manera mucho más conveniente.
Resulta una gran ventaja poder programar los sistemas inteligentes en horarios nocturnos (de menor consumo energético). Contar con sistemas domóticos que se puedan controlar, facilita la comodidad de disfrutar de bienestar y seguridad mientras se hace un consumo responsable de los recursos, lo que finalmente, se verá reflejado en tus boletas de luz.

Comments